
Activista en Tijuana se alista para apoyar a madres migrantes afectadas por operativos en Los Ángeles
Tijuana, BC.- La activista Esther Morales, originaria de Oaxaca y creadora del proyecto Comida Calientita, está organizando su espacio para brindar ayuda a mujeres migrantes que han sido detenidas durante los operativos intensificados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles, una ciudad con alta población latina.
Según relatos de familiares, Morales señaló que quienes respaldan las políticas migratorias restrictivas del ex presidente estadounidense Donald Trump también persiguen en las calles a familias por su apariencia o acento, acusándolas de aprovechar recursos públicos.
A sus 66 años y con 16 como repatriada, Morales destacó que estas acciones afectan especialmente a madres migrantes, algunas ya arrestadas por el ICE pese a tener trámites legales en proceso.
Muchas mujeres solteras están siendo separadas de sus hijos, en situaciones de riesgo, sin certeza de su regreso. Las detienen sin identificación clara, sin saber si son agentes o grupos antiinmigrantes”, explicó la activista, reconocida en Tijuana por su negocio de tamales.
Deportada nueve veces de EUA y separada de su hija hace 14 años, Morales mencionó que las mujeres deportadas enfrentan alto riesgo de problemas mentales y dificultades para reintegrarse a México.
El miedo persiste. A veces salgo de casa y pienso ‘estoy en México’. El trauma es profundo. No todas logran superarlo, y algunas terminan en situación de calle”, compartió.
Su trabajo incluye preparar 150 comidas semanales para familias migrantes en albergues como Espacio Migrante y Embajadores de Jesús, gracias a donaciones de la comunidad.