
CETYS Tijuana albergará el 5° Encuentro Nacional de Universidades Mexicanas por la Sustentabilidad, reconocido por UI GreenMetric
TIJUANA.- CETYS Universidad, Campus Tijuana, se prepara para ser el escenario del “5° Encuentro Nacional de Universidades Mexicanas por la Sustentabilidad”, un evento avalado por el reconocido UI GreenMetric World University Rankings, programado para los días 15 y 16 de mayo de 2025. Este encuentro busca impulsar prácticas sostenibles en la educación superior.
En conferencia de prensa realizada en el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), el Dr. Isaac Asuz Adeath, coordinador general del INESU (Instituto de Estudios para la Sustentabilidad) de CETYS, destacó que participarán instituciones que forman parte del ranking global. En 2024, CETYS se ubicó en la posición 219 entre 1,500 universidades evaluadas, situándose dentro del 15% más sustentable.
“Albergar este evento es un honor, ya que UI GreenMetric es el referente más importante en sustentabilidad universitaria. Cada institución contribuye con acciones de responsabilidad social, desarrollo económico consciente y vinculación comunitaria. El objetivo es transformar la formación profesional e influir positivamente en las comunidades cercanas”, expresó el Dr. Asuz Adeath.
El encuentro congregará a universidades mexicanas con vocación ambiental para intercambiar estrategias alineadas a los seis criterios de GreenMetric: infraestructura verde, energía y cambio climático, gestión de residuos, recursos hídricos, movilidad sustentable, y formación e investigación ecológica.
“Con esta iniciativa, CETYS ratifica su compromiso con la sustentabilidad, promoviendo diálogos entre instituciones y acciones concretas que apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, añadió la Mtra. Yanina Rubio Bojórquez, directora del Campus Tijuana.
La agenda incluye una conferencia inaugural de la Dra. Riri Fitri, presidenta de UI GreenMetric, quien analizará los retos de implementar campus sustentables. Representantes de instituciones como la UANL, UNAM, Tec de Monterrey, UC Davis y SDSU compartirán sus experiencias.
Como actividad complementaria, se organizará un recorrido opcional por el Centro de Estudios Vitivinícolas de CETYS en Ensenada y el Valle de Guadalupe, fomentando el turismo académico responsable.