
Crece el número de disputas legales por contratos de alquiler en Tijuana
Tijuana, BC.- Los desacuerdos en contratos de renta, incluyendo la falta de consenso en renovaciones, han incrementado este año en comparación con 2024, según cifras del Poder Judicial del Estado (PJE).
El Centro Estatal de Justicia Alternativa registró 147 casos en el primer trimestre de 2025, frente a los 103 del mismo periodo del año anterior, lo que representa un aumento del 43%.
Alexander Francisco Bazán Gómez Llanos, presidente del Colegio de Abogados de Tijuana, señaló que al finalizar el contrato y su prórroga, el propietario puede reclamar la devolución del inmueble si actúa dentro de los primeros 10 días posteriores al vencimiento.
Si no lo hace en ese plazo, debe seguir un proceso formal para notificar al inquilino que debe desalojar en un máximo de 2 meses, explicó.
En el caso del restaurante ‘Lorca’, Gómez Llanos indicó que el proceso parece estar en su fase final, con una orden judicial de desalojo tras agotar todas las instancias legales.
El ajuste en el precio del alquiler solo puede aplicarse al terminar un contrato, no durante su vigencia, permitiendo al dueño establecer nuevas condiciones en un nuevo acuerdo.
Si no hay renovación, se inicia un litigio donde el inquilino puede continuar pagando la renta anterior o un incremento moderado, si el juez lo autoriza, hasta que se resuelva el caso.
La ley establece que, en prórrogas legales como viviendas, el aumento no puede exceder el 10%, pero en locales comerciales, al vencer el contrato, el propietario puede fijar el precio que desee.
Gómez Llanos destacó que el valor de propiedades en la colonia Cacho ha subido, lo que podría motivar a los dueños a desalojar para revalorizar el inmueble, como construir un centro comercial o torres.
Hassan Martín Franco Ruiz, presidente de la Federación Estatal de Colegios de Abogados (Fedabo), enfatizó la importancia de contar con un contrato escrito que especifique condiciones, costo y duración.
“Si se acordó una renta de 100 dólares por seis meses, esa debe mantenerse, pues fue el pacto establecido. Si el contrato incluía un aumento explícito, ambas partes debían aceptarlo”, afirmó.