
Docente solicita ayuda para acceder a terapia contra el cáncer en el Issste
Tijuana BC.- Iveth Arroyo Rosas, educadora de 44 años, se sumó a las voces de pacientes del Issste Fray Junípero Serra al reclamar a las autoridades sanitarias el suministro regular de fármacos para sus terapias médicas.
La profesora reveló que desde enero aguarda por medicamentos y análisis clínicos para monitorear un carcinoma mamario y otro en el colon detectados recientemente.
Explicó que, mediante eventos benéficos, logró financiar parcialmente su tratamiento oncológico intestinal en una clínica particular, pero la terapia para el cáncer de mama supera sus posibilidades económicas actuales.
“El tratamiento es indispensable -afirmó-. El personal sanitario trabaja con recursos limitados; en ocasiones carecen hasta de analgésicos básicos como paracetamol, que tuve que adquirir durante mi hospitalización”.
Con 16 años de trayectoria docente, Arroyo Rosas detalló que el diagnóstico de cáncer mamario llegó en diciembre 2023, y que las demisas en el inicio de su quimioterapia comenzaron en enero 2024, pese al diagnóstico simultáneo de cáncer de colon.
Para complementar su atención, la maestra incurrió en gastos adicionales consultando nutriólogos, psicólogos y otros especialistas en el sector privado.
Ante esta situación, solicitó apoyo a la Sección 2 del SNTE, después de que le ofrecieran una pensión reducida del 35% al no reconocerse su padecimiento como enfermedad laboral. También gestiona una incapacidad médica formal.
“Con mi salario completo apenas cubro mis necesidades médicas -expresó-. Una pensión del 35% (aproximadamente $8,000 mensuales) haría imposible continuar con los tratamientos”