
Funcionarios de Baja California se forman en la aplicación de la Ley Daryela para promover la igualdad de género
TIJUANA.- Con el propósito de asegurar un trato más equitativo y respetuoso hacia los derechos de las mujeres, más de mil empleados públicos del Gobierno de Baja California asistieron a la videoconferencia sobre la “Ley Daryela”, organizada por la Oficialía Mayor mediante el Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE).
David Cervantes Aguilar, Oficial Mayor del Gobierno del Estado, destacó que este encuentro virtual buscaba ofrecer orientación precisa sobre la aplicación de esta normativa, subrayando la relevancia de la formación en perspectiva de género para combatir la violencia contra las mujeres y reforzar el compromiso institucional en esta materia.
“Como parte del subprograma de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Baja California, CENPRODE aborda temas clave como la ‘Ley Daryela’, dirigida a todo el personal y colaboradores del Poder Ejecutivo Estatal, especialmente a quienes tienen contacto directo con la población”, explicó.
Cervantes Aguilar reconoció la labor de la Diputada Liliana Michel Sánchez Allende, quien lideró la capacitación y preside la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, así como a la Licenciada Mayra Linday Lopez Angulo, asesora legislativa de dicha comisión.
Es importante mencionar que la Ley Daryela fue promulgada el 8 de febrero de 2025. Su reglamento, que establecerá los detalles de su ejecución, se dará a conocer el 9 de mayo de este año, y todo el personal público deberá completar su formación antes del 7 de febrero de 2026.