
Gobierno de Tijuana y sector empresarial acuerdan autorregulación para impulsar la economía local
TIJUANA.- El gobierno municipal y el Consejo Consultivo Empresarial han establecido un acuerdo histórico para promover la regularización voluntaria de negocios en la ciudad. Este pacto, que tendrá una vigencia de 90 días, permitirá a las empresas iniciar sus procesos de adecuación normativa sin riesgo de sanciones, siempre que demuestren avances en su regularización.
Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico (SEDETI), resaltó que esta iniciativa busca crear un ecosistema empresarial más transparente y competitivo. “Nuestro objetivo es guiar a los emprendedores en su camino hacia el cumplimiento legal, fomentando la responsabilidad compartida y el desarrollo sostenible”, afirmó el funcionario.
El esquema beneficiará especialmente a las micro y pequeñas empresas, que representan el 7% de las más de 61 mil unidades económicas registradas en Tijuana. Estas generan el 23% de la producción municipal, según datos oficiales.
El alcalde Ismael Burgueño destacó que este programa refleja el compromiso de su administración con el sector productivo: “Estamos construyendo un marco normativo que impulse el crecimiento sin descuidar la formalización”, señaló.
Carlos Jaramillo, representante del Consejo Consultivo Empresarial, celebró la colaboración público-privada que hizo posible este acuerdo, el cual será supervisado por diversas dependencias municipales como Protección Civil, Bomberos y la Tesorería local.