
Industriales de Tijuana debaten desafíos de implementar la jornada laboral de 40 horas
TIJUANA.- La Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO) realizó un encuentro para analizar los retos que implica la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en el sector manufacturero local. Representantes empresariales coincidieron en que este cambio requiere una implementación gradual, acompañamiento técnico y ajustes normativos para mantener la competitividad regional.
Durante el foro, Jorge Luna, secretario de AIMO, señaló que varias empresas ya están probando modelos con jornadas reducidas, eliminando el trabajo sabatino. “La reforma es inevitable, pero debemos encontrar fórmulas que equilibren derechos laborales con productividad”, afirmó.
Entre los principales desafíos identificados destacan: posibles incrementos del 20-30% en costos laborales, necesidad de redefinir pagos de horas extras y primas dominicales, así como el riesgo de que trabajadores busquen segundos empleos, afectando su salud y rendimiento.
Érika Oceguera, consejera de AIMO, advirtió sobre impactos en la competitividad internacional: “Sin medidas compensatorias, podríamos perder ventajas frente a otros países exportadores”. La asociación ofrecerá asesorías mensuales para guiar la transición.
José Luis Contreras Valenzuela, presidente de AIMO, criticó la falta de programas públicos complementarios: “Urgen iniciativas de desarrollo humano y recreación que aprovechen este tiempo libre, no vemos compromiso del gobierno”. Anunciaron una segunda mesa técnica para presentar propuestas concretas ante la Secretaría del Trabajo.