
Prevén baja participación del 5% en elecciones judiciales de Baja California
Tijuana, BC. – Se anticipa una escasa asistencia del 5% del padrón electoral durante los comicios del 1 de junio, cuando los ciudadanos seleccionarán a los integrantes del Poder Judicial en la región.
La organización ‘Colectivo Progreso para Tijuana’ atribuye esta proyección al desconocimiento general sobre los puestos en disputa y a la reducción en el número de centros de votación disponibles.
También te podría interesar: El proceso electoral judicial superará los 200 millones de pesos en BC según el IEEBC
‘Calculo que la ciudadanía no acudirá a las urnas. Pronosticamos un 5% de participación, manteniendo a Baja California en los últimos lugares de asistencia electoral’, expresó el dirigente del colectivo, Antonio García Serratos.
El representante mencionó haber recibido comentarios de vecinos que manifiestan desinterés o falta de información sobre los candidatos y sus propuestas.
También te podría interesar: Conforman 17 juntas distritales antes del inicio de campañas judiciales
‘Existe un gran desconocimiento. Las campañas federales comenzaron hace diez días y casi no hay difusión. Solo circula información fragmentada sobre algunos postulantes en plataformas como TikTok’, señaló.
Destacó que mientras en elecciones anteriores había un sitio de votación por cada 700 habitantes, ahora habrá uno por cada 4,000, lo que podría extender el tiempo de espera hasta 30 minutos, aunque el Instituto Electoral del Estado prevé que no supere los 15 minutos.
También te podría interesar: Menos candidatos al Poder Judicial de lo esperado se registraron ante el IEE
Confía en que las autoridades federales, estatales y municipales garanticen las condiciones de seguridad necesarias para que los electores puedan ejercer su derecho sin preocupaciones.
‘No anticipo problemas graves de seguridad, pero es fundamental que las autoridades brinden protección y generen confianza. Que todos los niveles de gobierno coordinen operativos para garantizar votaciones seguras’, concluyó.