
Volaris ha transportado a 88 millones de pasajeros en Baja California en casi dos décadas
Tijuana, BC. – Durante los últimos 19 años, Volaris ha movilizado a más de 88 millones de pasajeros con origen o destino en los aeropuertos de Tijuana y Mexicali, consolidándose como uno de los principales hubs aeronáuticos del país, según destacó Enrique Beltranena, fundador y director general de la aerolínea.
En el marco del Tianguis Turístico 2025, se anunció el lanzamiento de la nueva ruta Mexicali-Morelia, que comenzará operaciones a mediados de este mes, sumándose a las ya existentes Mexicali-Culiacán y Mexicali-Monterrey.
Beltranena resaltó que en los últimos años ha habido un aumento del 50% en la oferta de asientos en Mexicali y del 15% en Tijuana, gracias a las 35 rutas comerciales que opera la aerolínea en la región.
“Hemos transportado alrededor de 88 millones de pasajeros en estas casi dos décadas, con 35 rutas que conectan Tijuana y Mexicali, lo que nos posiciona como la aerolínea más grande de la zona”, afirmó.
Además, señaló que en conjunto, Tijuana y Mexicali registran más de 272 operaciones diarias. “En Mexicali, operamos más del 60% de los asientos disponibles en el estado”, precisó.
El director general también mencionó que Volaris cuenta con una fuerte presencia en Baja California, donde 1,400 de sus 7,000 empleados trabajan en las rutas entre Mexicali y Tijuana.
Asimismo, destacó que más de 230 ingenieros técnicos realizan más de 76,000 tareas de mantenimiento anual para garantizar el buen estado de las aeronaves.
Beltranena reveló que se han invertido aproximadamente 400 millones de pesos en hangares en ambos aeropuertos.
También subrayó la importancia del CBX para la movilidad transfronteriza, con más de 2.6 millones de pasajeros transportados recientemente mediante este sistema.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda resaltó el incremento en las rutas aéreas desde el inicio de su administración. “Estas alianzas estratégicas fortalecen tanto la industria aeroespacial como el turismo en nuestro estado”, concluyó.